Reseña Histórica
|
|
Cabe destacar la importancia que surge por la educación, tanto pública como privada, son grandes las penurias de nuestros estudiantes en Charallave, quienes para el inicio de la década de los sesenta el único centro de estudios de educación media existente en el Tuy, era el Liceo: “ Juan Antonio Pérez Bonalde”, en Ocumare del Tuy, pero para llegar nuestros estudiantes en su mayoría tenía que viajar por Cúa, carretera de tierra y de grandes riesgos y de allí continúa por una carretera igual a la anterior, llenos de polvo al salón de clase. Esto es un elemento de peso para pensar en un liceo, de allí que surge como idea el “Liceo Dr. José Gregorio Hernández”, de los que tienen como fundadores: al Dr. Arnaldo Arocha Vargas, Lic. Mauro Bolívar Morales y el Dr. Alberto Ramos, estos últimos estudiantes y brillantes profesores en el liceo Pérez Bonalde; cabe destacar que para ese entonces surge en nuestro País el Dr. José Gregorio Hernández, como el santo de los estudiantes a quienes se encomendaban los esfuerzos por pasar las asignaturas y como paisano de este el trujillano Lic. Mauro Bolívar, quienes después de analizar todas estas coincidencias, deciden llamar a esta unidad educativa “Liceo Dr. José Gregorio Hernández”, nombre que exhibe por muchos años, luego por disposición de la nueva Ley de Educación, se llamaría “ Instituto Combinado Dr. José Gregorio Hernández”, ya que comenzaban a darse en el plantel el Ciclo Diversificado, con dos menciones: Ciencias y humanidades, llegando así a su graduación, Pero una resolución obliga a cambiar el nombre llamándose como es en la actualidad: “Unidad Educativa Privada Dr. José Gregorio Hernández”. EL INICIO:Como todos sabemos, todo comienzo es difícil, pero se había iniciado una nueva empresa que más que negocio era una cruzada, servir a una población compuesta por dos clases una con bastante recursos y otra de pobreza casi extrema, con familias numerosas en hijos, un pueblo con escasez de escuelas, pero allí estaban: la Sra. Amalia Abrate de Bolívar, secretaria del Liceo, persona de una vasta experiencia, ya que venía de ser secretaria del Liceo Pérez Bonalde, y con ella los fundadores, quienes se repartían las materias a impartir, para poder salir adelante, con una precaria matrícula que no permitía cubrir los gastos de funcionamiento, pero sus fundadores conformes, acordaron no cobrar las clases impartidas para poder cubrir los gastos del resto del personal, el alquiler del local y gastos inherentes a los servicios básicos. LA SEDE:En sus inicios ocupó una casona que anteriormente había sido parte de un proyecto del Colegio San Agustín, propiedad de la Familia Guerra Domínguez, de allí pasa a ser la sede una casa de la Sra. Josefina Delgado de Arocha, sede que ocupó hasta el año de 1977, para pasar hasta la actual sede, local ( galpón) que construye, el Sr. José Pita Andrade, por una gran amistad que existía entre los actuales dueños, quienes transforman ese galpón en una sede cónsona, que ofrece a sus estudiantes un lugar más apto con buena iluminación y un calor de ambiente estudiantil. LOS PROPIETARIOS.De los dueños anteriores, se mantienen a cargo del liceo, el Dr. Alberto ramos y el Lic. Mauro bolívar, a quien acompaña la Sra Amalia Abrate de Bolívar, se mantiene en un comienzo lo que se llamó Ciclo Básico Común, de alli que cansado por los años y el cambio de un nuevo proyecto en sus vidas el Licenciado Bolívar y el Dr. Ramos, deciden pasar sus acciones a la Sra. Amalia, Saúl Manrique y Pablo Castro, quienes deciden llevar el Liceo a convertirse en Ciclo Diversificado, llevando a su población estudiantil la posibilidad de graduarse de Bachiller, dados los primeros pasos en esta modalidad la Sra. Amalia Abrate de Bolívar, decide retirarse y vender sus acciones a los que actualmente son los únicos propietarios: Saúl Manrique y pablo Castro Higuera. DIRECTORES:A QUE LLAMAMOS UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ.ES LA INSTITUCIÓN DE MAS PRESTIGIO EN CHARALLAVE Y PIONERA DE LOS COLEGIOS PRIVADOS DEL TUY. SURGE POR LA INICIATIVA DE TRES EDUCADORES QUIENES VIENDO LA NECESIDAD DE LOS JÓVENES CHARALLAVENSES Y LAS PENURIAS DE IR A OCUMARE DEL TUY A ESTUDIAR, DECIDEN FUNDAR UN INSTITUTO CON EL NOMBRE DEL APÓSTOL DE LOS ESTUDIANTES . PARA EL AÑO 1962-1963, INICIA SU FUNDACIÓN Y COMIENZA SU LABOR DOCENTE COMO: “LICEO DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ”, INSTITUTO DE CICLO BASICO COMUN. ABRE SUS PUERTAS CON UN GRAN ENTUSIASMO; DE DARLE A ESTE PUEBLO LA PRIMERA INSTITUCIÓN DE CARÁCTER PRIVADO A NIVEL DE SECUNDARIA, QUE SE INICIA CON LA MAYOR ALEGRIA, ES POR ELLO SU PRIMER DIA DE CLASES, TODOS CONCURREN LLENOS DE EMOCION, ESPERANZA DE UN PUEBLO CON VISIÓN DE FUTURO, UN MAÑANA PROMISOR, UNA EMOCION ENVUELTA EN ESPERANZA Y LA ALEGRÍA DE NO VIAJAR POR ESAS CARRETERAS PELIGROSAS Y LLENAS DE POLVO HASTA LA SACIEDAD. SU PRIMERA SEDE, ES UNA VIEJA Y ACOGEDORA CASA DE MISIA ROSA DOMÍNGUEZ DE GUERRA, SU PRIMER DIRECTOR EL DR. ARNALDO AROCAHA VARGAS Y LA SECRETARIA LA SRA AMALIA ABRATE DE BOLIVAR. CABE DESTACAR, QUE ESE COMIENZO LLEGA A UN FINAL FELIZ, NUESTRO REGISTRO NOS INDICA QUE 42 ALUMNOS HAN LLEGADO AL FINAL DEL CURSO, DE LOS CUALES: 05 SON REPITIENTES 30 APRUEBAN CASTELLANO, 41 MATEMÁTICA, CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGLES Y 40 APRUEBAN FORMACIÓN SOCIAL MORAL Y CÍVICA, CABE DESTACAR QUE SOLO SE DABAN ESTAS 06 MATERIAS Y FUERON SUS PROFESORES: CASTELLANO Y LITERATURA: TITULAR: ALBERTO RAMOS, JURADOS: CARMEN DE SOSA Y OLGA DE CASTRO. MATEMÁTICA: TITULAR : MAURO BOLIVAR MORALES, JURADOS: JOSE A. GUTIERREZ, HUGO CIENCIAS BIOLÓGICAS: TITULAR: BERTA B. DE GARCIA , JURADOS: JOSE VINICIO BRAVO, DR. ARNALDO AROCHA, GEOGRAFIA UNIVERSAL: TITULAR: AGUSTINA MARTINEAU DE HERNANDEZ, JURADOS: MAURO BOLIVAR, ALBERTO RAMOS. FORMACIÓN SOCIAL MORAL Y CÍVICA: TITULAR: NÖRYH GRANADO DE MALDONADO, JURADOS CORINA GONZALEZ POEREZ, ALBERTO RAMOS. INGLES: TITULAR: VIRGINA OLIVO, JURADOS. MALCOLM VILLARROEL, MAURO BOLIVAR. ENTRE SUS ALUMNOS FUNDADORES TENEMOS:Alvarenga José Jesús y María Concepción, Arévalo Carlos Enrique, Arocha Rivas Iraima Margarita, Belisario José Ramón, Bolívar Morales Carmen, Camero Hernández Rosalinda, Carvallo Delgado Miriam y Leonardo, Borrajo Parada Miguel Angel (Cúa) , Cisnero Solita, Chacín Ligia Josefina, Chiquín Veliz Pedro Enrique, Delgado Manuel Enrique, Fernández Ana Margarita, Flores Reina, García Medina José Andrés y Santiago, González Norys Olimpia, González Otamendi Dalmiro, Guzmán Graciente, Guzmán Mireya Josefina, Hidalgo Carmen, Houtman Evangelina, López Conde Carmen María, Méndez Freddy Miguel, Meza César, Morales Blanco Rafael Augusto, Morín Perfecto Antonio, Ojeda Robles Nelson Antonio, Olías Jiménez Beatriz, Oloyola Bueno Alfredo, Otamendi Jesús Alberto, Pérez Tomás, Pérez Luis Esteban, Pérez Calzadilla Rosa María, Pérez Malo Ignacio, Robles Martínez Miguel, Sosa Aura Rosa, Súñer pérez Antonio, Velázquez Germania, Zamora Juan
PARA 199-1980 INICIA SUS ESTUDIOS DE CICLO DIVERSIFICADO Y PROFESIONAL, CON :CIENCIAS Y HUMANIDADES.EN ESTE AÑO 2000-2001 CELEBRA SU XX PROMOCION DE BACHILLERES EN CIENCIAS. CABE DESTACAR QUE EL MAYOR ORGULLO DE LA INSTITUCIÓN ES LA PLEYADE DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS QUE HOY ESTAN A NIVEL LOCAL REGIONAL E INTERNACIONAL , PRESTANDO SERVICIOS A ESAS COMUNIDADES Y QUE UN DIA FUEROS ESTUDIANTES DE ESTE PRESTIGIOSO INSTITUTO. EN SU DISTINTIVO ESCOLAR PODEMOS VER EN EL FONDO NUESTRO PABELLÓN TRICOLOR Y SOBRE ESTE BORDADO EN AZUL LA IDENTIFCACIÓN DEL PLANTEL DONDE SE APRECIA 1962. AÑO DE SU FUNDACION
|
|